![Meditación Vipassana de susana colucci. Esoterismo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEia3M145DkVIBkIcTpPBE1VJ5BqnynQdNUX921Ld8XV451bY0JpFMrOX4mh98WOWG112J2BgVpseM-QdzNlOM5_2FXzQ5MhdjlPxXzgU6fENQMpqasMmAC7WTRRUkasYK8hcEvCrg/s200/sidharthap.bmp)
La meditación Vipassana es una de las técnicas más antiguas de meditación de la India. Vipassana significa ver las cosas tal como realmente son. Fue popularizada por Gautama (el nombre que tomó el príncipe Siddhartha cuando dejó su palacio para volverse monje) hace más de 2.500 años y fue enseñada por él luego que alcanzó la iluminación y tomó el nombre de Buda, como el remedio para males universales, es decir, como un arte: El arte de vivir.
Esta técnica tiene por objetivo la total erradicación de las impurezas mentales, y la resultante felicidad suprema de la completa liberación. Su propósito es la erradicación del sufrimiento.
Mediante la meditación se busca la transformación mediante de la observación de si mismo, produciendo una mente equilibrada, llena de amor y compasión.
Las leyes científicas que operan en nuestras sensaciones, sentimientos, pensamientos y juicios llegan a hacerse evidentes. Mediante la experiencia directa, se comprende la naturaleza de como uno crece o decrece, de como uno produce sufrimiento o se libera de él. La vida se va caracterizando por una intensificación de la conciencia, por la ausencia de engaño, por el auto-control y la paz.
La práctica de la meditación Vipassana es en verdad un entrenamiento mental. De la misma manera que los ejercicios físicos pueden mejorar la salud del cuerpo, este tipo de meditación puede ser utilizado para desarrollar una mente saludable.
Para aprender esta técnica meditativa lo sugerido es tomar un curso especializado que por lo general constan de tres pasos, el primer es adquirir dominio sobre la mente mediante la observación continua de la respiración, tal como entra y sales por las fosas nasales. Una vez que se logra un estado en donde la mente está calmada y concentrada, se empezará a poner atención en las sensaciones del cuerpo para comprender su naturaleza y, mientras se desarrolla la ecuanimidad, se aprende a no reaccionar ante cada una de ellas.
El último paso es la meditación sobre el amor universal, que envía bondad infinita a todos los seres.
En la actualidad la escuela Vipassana está a cargo del señor S.N. Goenka nativo de Birmania, quién en el último día de curso usa la siguiente oración: Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas. Que todos los seres se liberen del sufrimiento y de sus causas.
Se benefician todos con la meditación y la Vipassana especialmente a aquellas personas que hayan nacido en el periodo de nueve horas antes y nueve horas después de cada fase intermedia de Luna: Creciente y Menguante.
susana colucci
También publicado en NotiEMAIL