Y

Tiene que ver esto con las ganas de ser especial, si tu sientes que eres especial entonces ves defectos en los demás, pero si te haces concientes que todos somos iguales, reflejo del Creador, puedes ver las cosas desde el punto de vista que dice que los opuestos viven en coexistencia y que cada individuo tiene las potencialidades que tiene… requiere de esfuerzo porque hemos crecido en un mundo que juzga.
No juzgar es la clave ... ayuda a convivir!
Namaste
susana colucci
La fábula del Puerco-espín.
Durante la era glacial, muchos animales morían por causa del frío.
Los puerco-espines, percibiendo la situación, resolvieron juntarse en grupos, así se abrigaban y se protegían mutuamente, más las espinas de cada uno herían a los compañeros más próximos, justamente los que ofrecían más calor.
Por eso decidieron alejarse unos de otros y comenzaron de nuevo a morir congelados.Entonces precisaron hacer una elección: o desaparecían de la Tierra o aceptaban las espinas de los compañeros.
Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos.
Aprendieron así a convivir con las pequeñas heridas que la relación con un semejante muy próximo puede causar, ya que lo más importante era el calor del otro.
Y así sobrevivieron.
(Gracias Juan Pedro por el texto y la foto)